Ceremonia del Ayahuasca

Ceremonia del Ayahuasca

La ayahuasca, también conocida como yagé, es una mezcla de dos plantas -la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y un arbusto llamado chacruna (Psychotria viridis), que contiene el alucinógeno dimetiltriptamina (DMT).

El consumo de la "planta maestra" o "sabia" "constituye la puerta al mundo espiritual y sus secretos, razón por la cual la medicina amazónica se ha estructurado alrededor de la ceremonia ayahuasca".

Nuestros antepasados los incas solían traer para ceremonias de iniciación de los futuros sacerdotes y también para curar personas con diferentes dolencias, miedos y encaminarse en la vida de mejor manera. Cada vez es más popular como una herramienta para tratar trastornos de estrés postraumático, depresión y adicciones.

La ayahuasca o camino espiritual es una ceremonia que está a cargo de chamanes maestros expertos, en dar la cantidad de acuerdo a la edad, sexo y fisonomía de las personas que desean beber esta planta sagrada.

Es un proceso de aprendizaje ceremonial que se está haciendo cada vez más popular en todo el mundo, con gente explorando su desarrollo personal a través de la naturaleza introspectiva alucinógena, de acuerdo con el Centro Internacional para la Educación, el Servicio y la Investigación Etnobotánica.



Ítalo Madueño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gastronomía en el Sur del Perú

La Capital del Imperio del Tahuantinsuyo

Lo mejor de la gastronomía limeña