¿A dónde ir? Principales zonas ecoturísticas del Perú
En el Perú existen algunas experiencias ecoturísticas pequeñas y medianas nacidas desde las comunidades en alianzas con ONG, gobiernos regionales y la empresa privada. Estas se desarrollan gracias al financiamiento de la cooperación internacional. No obstante, se necesita más apoyo para llegar al mercado mundial.
.
via GIPHY
.
via GIPHY
- Valle de Uctubamba (Amazonas)
Está ubicado en las provincias de Luya y Chachapoyas, departamento de Amazonas, Perú. En él, recorre el río Uctubamba de sur a norte. Este valle se caracteriza por sus hermosos paisajes verdes y pueblos acogedores. Encuentra aquí dónde hospedarte.
![]() |
Valle Uctubamba |
- Parque Nacional Huascarán (Ancash)
Declarado como espacio natural protegido, se ubica en el departamento peruano de Áncash famoso por tener en su territorio a 16 picos nevados que superan los 6.000 msnm, y al punto culminante del Perú y de toda la zona intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre. El parque ofrece numerosas y variadas actividades recreacionales, desde las que incluyen andinismo, acampadas, paseos en bote, pesca y avistamientos. Si te sientes con ganas de probar cosas con un poco más de adrenalina, aquí te dejamos uno de nuestros artículos sobre los tips a tomar en cuenta antes de realizar actividades de aventura.
![]() |
Macizo Huascarán |
![]() |
Laguna Allicocha |
- Cañón del Colca (Arequipa)
La formación del Cañón del Colca se dio aproximadamente en las etapas tectónicas Andina y Quechua, pero su proceso de profundización se debe a varios factores como el crecimiento de la Cordillera de Los Andes, desglaciaciones durante el Cuaternario, y principalmente por los procesos erosivos acelerados causados por el río Colca. Es un cañón de grandes proporciones con pendientes que bordean los 60 grados de inclinación, es común encontrar acantilados verticales de cientos de metros de desnivel con una perfecta disyunción vertical.
![]() |
Cañón del Colca |
Imagen satelital - Cañón del Colca |
- Santuario histórico de Machu Picchu (Cuzco)
Visto desde el aire, el territorio del Santuario se muestra como un gran libro abierto por la mitad, con el caudeloso río Urubamba en su parte central y dos grandes cadenas de montañas que se precipitan hacia ambos lados de un profundo valle cubierto por vegetación tropical. Esto permite a esta singular área protegida abarcar lo que podría considerarse uno de los transectos altitudinales más extraordinarios del Perú.
![]() |
Machu Picchu |
![]() |
La Puerta del Sol |
- Reserva Nacional de Paracas (Ica)
Es una zona protegida del Perú ubicada en la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica. Fue creada con el fin de proteger y conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que habitan ahí.
![]() |
Reserva Nacional de Paracas |
![]() |
El Candelabro |
Ana Sofía Starke.
Comentarios
Publicar un comentario